LAN MUNDUA

El día en que trabajadores recrearon en Londres una foto de 1932 tomada en Nueva  York. (10/10/2011)

PERSONAS POSITIVAS 5.1.  PERSONAS NEGATIVAS 5.218 Actitudes.  

 OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO 6.1. OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR 6.2

NO TODO ES DINERO 7. 1. NO TODO ES DINERO 7. 2

MOOBING EN EL TRABAJO4

TU PRIMER TRABAJO3

DIFERENTES CULTURAS 2

DIFERENTES CULTURAS 1

EL REMERO INCOMPETENTE

Publicado en Gizartea | Deja un comentario

«AYÚDAME A HACERLO YO SOLO» (MARÍA MONTESSORI)

adobestock_279911911-kf3-1248x69840abc

 HEMEN DUZU ASTE HAUETAN LAN EGINGO DUZUNA:

EUSKERA

  1. PATAGONIA BERE BAKARDADEAN
  2. ARIKETAK

cruceros-getxo-kbof-1248x77040el20correo

LENGUA:

  1. CULTURAS DIFERENTES
  2. EL CALIFA Y SU MUJER
  3. LA CAMPESINA Y EL EMPERADOR
  4. CASAS PARA MARIPOSAS
  5. LA RED EN ELCIELO

PHOTO-2023-03-27-09-42-39

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Publicado en Euskera, Historia, ikaslearentzat, Lengua y literatura | Deja un comentario

EL REMERO INCOMPETENTE

jistorias de smith: El remero incompetente

Cuentan las crónicas que en el año 1996 se celebró una competición de remo entre dos equipos: uno compuesto por trabajadores de una conocida gran empresa española y otros por sus colegas de una empresa japonesa del mismo sector.

Apenas dan la salida los japoneses salen zumbando, Banzai-banzai, dale que te pego al remo y cruzan la meta 15 minutos antes que el equipo español.

De vuelta a casa, la Dirección reunida en comité analiza las causas de tan bochornosa actuación y, una vez levantada el acta preceptiva, emite un comunicado interno por los canales reglamentarios:

«Ha podido establecerse que la victoria japonesa se debe a una simple argucia táctica: mientras que en su dotación habí­a 1 jefe de equipo y 10 remeros, en la nuestra habí­a 10 jefes de equipo y 1 remero. Para el próximo año se tomarán las medidas oportunas que reviertan este resultado».

En el año 1997 se repite la carrera y nuevamente el equipo japonés comienza a distanciarse desde la primera palada Los españoles, pese a sus camisetas Lotto, zapatillas Nike y remos de carbono ionizado, llegan esta vez con media hora retraso.

Esta es la historia  de EL REMERO INCOMPETENTE.    ARIKETAK

Sobre remeros... - Carta del NorteCarta del Norte

 

Publicado en General | Deja un comentario

LA SEGUNDA RELIGIÓN DEL MUNDO

A raíz de los conflictos en el mundo árabe, los términos chiíes y suníes forman ya parte del vocabulario de todos los medios de comunicación , pero las características que distinguen y enfrentan a las dos principales ramas del Islam, la segunda religión del mundo por número de fieles, son mucho más antiguas. Analizamos esas diferencias  para entender mejor lo que está sucediendo hoy en el mundo islámico.

Euronews 2016

Publicado en Historia, ikaslearentzat | Deja un comentario

TEJIDOS INTELIGENTES

Los dispositivos electrónicos que utilizamos en nuestra vida cotidiana son cada vez más numerosos pero recargar sus baterías a veces es   un problema.

Un grupo de científicos de Corea del Sur asegura haber creado un tejido que genera energía y que, por lo tanto, puede recargar nuestros aparatos.

Han  existido varios intentos de convertir la electricidad estática en fuente de energía pero han fracasado. Este nuevo proyecto pretende  convertirla en fuente de energía” y crear TEJIDOS INTELIGENTES.

Publicado en General, ikaslearentzat, Lengua y literatura | Deja un comentario

ÚLTIMO DESEO

5fa52d12d9a86

Una esquela publicada en un diario de Navarra  está triunfando en la redes por originalidad. se trata de una nota de un hombre que envía un mensaje a su familia un año después del funeral con tono cariñoso y un importante consejo final.

PRIMER ANIVERSARIO DE JULIÁN ARRÓNIZ REMIRO

Querida familia y amigos,

Fallecí en Pamplona, el seis de abril de 2020, a los 74 años de edad y arropado por el inmenso amor y cuidados de mi mujer María Puy, mis hijas Lorea e Ione, mis yernos Guillermo y Sergio, mi maravillosa nieta Josune y la tranquilidad y satisfacción de saber que el pequeño Ion estaba de camino.

Quiero deciros que durante este año os he podido sentir echándome mucho de menos, recordando con amor cientos de momentos bellos compartidos, celebrando fechas señaladas con ojos humedecidos y escuchando con orgullo mis rancheras favoritas. También tratando de encontrar mi rostro dibujado en las peñas de la sierra, aprovechando cada ocasión de utilizar con ironía frases que yo repetía e incluso brindando fuertemente por mí. ¡No imagináis lo mucho que os lo agradezco y lo bien que sienta recibir tanto amor y buenos sentimientos aquí arriba!

Continuad haciéndolo, pero por favor, que sea como hasta ahora, siempre son humor y amplia sonrisa.

¡Muchas gracias! Os quiero.

Pd. Poneros las mascarillas y mantened las distancias. No quisiera veros por aquí.

Un fuerte abrazo (aquí si podemos darlos)

Julián

Publicado en Historia, ikaslearentzat | Deja un comentario

LA VUELTA A CLASE, EMBARAZADA

Una iniciativa de la ONG «Construyendo futuros» sobre el embarazo adolescente en Venezuela llama la atención  estos días en uno de los tantos centros comerciales de Caracas (Venezuela), donde dos niños y tres niñas en avanzado estado de gestación comparten un escaparate que simula un aula con sus pupitres y su pizarra y que atrapa aún más la atención de los transeúntes mediante la camisa azul de los cinco maniquíes, color que identifica a los alumnos de 12 a 15 años que van a la escuela en el país.

Según las cifras del Fondo de Población de Naciones Unidas, Venezuela tiene una de las tasas más altas de embarazo en adolescentes en la zona, con 101 nacimientos por cada 1.000 mujeres de 15 a 19 años de edad, solo superado por Nicaragua (109) y Honduras (108). 

Situado en uno de los centros comerciales más concurridos de la capital venezolana, frente al escaparate transitan miles de personas a lo largo del día y  no dudan en sacar sus celulares para tomar fotografías de los maniquíes, se escandalizan o celebran la iniciativa de esta organización: La vuelta a clase, embarazada.

EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN

Publicado en ikaslearentzat, Lengua y literatura | Deja un comentario

REDES SOCIALES HASTA LA MUERTE

A través de las redes sociales un estudiante de la Universidad de Oxford organizó una protesta para que los críticos de Margaret Thatcherle dieran la espalda al paso del cortejo fúnebre, a fin de que pudiera ser visto por televisión en todo el mundo.

Harold Morgan, de 85 años, murió el martes después de pasar los últimos 14 años de vida en una residencia de ancianos. No tenía familia ni amigos, así que la reverenda Rachel Simpson lanzó una campaña en internet para que su funeral no fuera solitario

Publicado en ikaslearentzat, Lengua y literatura | Deja un comentario

LA FELICIDAD ESTÁ EN EL HIELO

Un informe de Naciones Unidas que ha estudiado la situación de 150 países de todo el mundo, determina que Dinamarca es la nación más feliz del mundo, seguida por Suecia, Holanda, Suiza y Noruega. España ocupa el puesto número 38 en términos de felicidad.

En Dinamarca se toman este asunto muy en serio, como lo prueba la creación del Instituto de Investigación sobre la  FELICIDAD.

(Euronews 2014)

Publicado en General, ikaslearentzat, Lengua y literatura | Deja un comentario

CASAS PARA MARIPOSAS

Millones de personas perdieron sus casas tras el terrible tifón que devastó Filipinas el año pasado. Ahora, un grupo de arquitectos y diseñadores ha presentado una solución que podría ser de gran ayuda para todas aquellas personas que todavía hacen frente a las consecuencias del desastre.

Es prefabricada y 15 minutos son suficientes para montarla entre tres o cuatro personas.

“Lo que hace de la CASAS PARA MARIPOSAS un proyecto único es que sirve para responder de manera rápida a un desastre».

(Euronews 2014)

Publicado en General, ikaslearentzat, Lengua y literatura | Deja un comentario

LA RED EN EL CIELO

Drones solares capaces de volar durante cinco años sin tocar el suelo. Estos aviones no tripulados garantizarían, al igual que los satélites, el acceso a internet hasta en los lugares más recónditos del planeta. “Dos tercios del mundo no tienen acceso a internet o no pueden permitírselo. La gente no entiende por qué tiene que gastar su dinero para acceder a LA RED EN EL CIELO. Lo importante, entonces, no es solo fabricar teléfonos más baratos sino reducir el coste de la red”.

Garantizar el acceso a la red a todo el mundo es un buen gesto aunque no del todo desinteresado. Para los gigantes de la red supondría miles de millones de nuevos clientes.

(Euronews 2014)

Publicado en General, ikaslearentzat, Lengua y literatura | Deja un comentario